CEMEX Guatemala
CEMEX Go
Productos
  • Cemento
    • Cemento Tolteca 4060
    • Cemento Tolteca 5800
    • Cemento para uso Industrial
    • Cemento Vertua
  • Concreto
    • ¿Cómo hacemos Concreto?
    • Concretos Convencionales
    • Concretos Especiales VAPs
  • Multiproductos
    • Cal Hidratada
    • Repello Gris
    • Repello Blanco
    • Pegamento Cerámico Estándar
    • Mezcla para Levantado
  • Aditivos
Soluciones
  • Distribuidores
    • Nuestros Productos
    • Soluciones y Servicios Integrales Distribuidor
  • Constructores
    • Servicios
    • Soluciones y Servicios Integrales Constructor
    • Productos para Constructores
  • Industriales
    • Clientes Industriales
    • Productos Industriales
    • Soluciones y Servicios Integrales Industriales
  • CEMEX Te Acompaña
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
    • Perfil de la Compañía
    • Visión y Misión
    • Valores
    • Ética y Normatividad
    • CEMEX Guatemala
    • CEMEX en el Mundo
  • Nuestra Gente
    • Gente CEMEX
    • Envíe Hoja de Vida
    • Programa de Pasantías
    • Código de Ética
  • Información Societaria
    • Comité Directivo
Sostenibilidad
  • Conoce el Modelo
  • Optimizar Creación de Valores
  • Trabajar con Grupos de Interés
  • Impacto Social
Sala de Prensa
  • Comunicados
    • Comunicados 2022
    • Comunicados 2021
    • Comunicados 2020
    • Comunicados 2017
    • Comunicados 2016
  • Nuestra voz
  • Premio Obras
  • Reporte Integrado CLH
  • CEMEX Informa
Accesos Directos
  • Premio Obras
  • Contáctanos
  • Cotizaciones
  • Ubicaciones
  • ETHOSLine
CEMEX Go
Productos
  • Cemento
  • Concreto
  • Multiproductos
  • Aditivos
Soluciones
  • Distribuidores
  • Constructores
  • Industriales
  • CEMEX Te Acompaña
Nuestra Empresa
  • Acerca de CEMEX
  • Nuestra Gente
  • Información Societaria
Sostenibilidad
  • Conoce el Modelo
  • Optimizar Creación de Valores
  • Trabajar con Grupos de Interés
  • Impacto Social
Sala de Prensa
  • Comunicados
  • Nuestra voz
  • Premio Obras
  • Reporte Integrado CLH
  • CEMEX Informa
  • CEMEX Guatemala
  • Productos
  • Concreto
  • Concretos Especiales VAPs
Concretos Especiales VAPs

Arquitectónico

DESCRIPCIÓN:

El concreto arquitectónico de color integral es un material que además de cumplir con especificaciones estructurales y mecánicas, brinda la posibilidad de darle personalidad a una obra, combinando pigmentos sobre aditivos para alcanzar diferentes tonos, texturas, formas y acabados a la vista.

El color final del concreto es definido por el porcentaje de dosificación de pigmentos utilizados con base en la cantidad de cemento propia de cada diseño.

VENTAJAS:

  • Estructuras con acabados únicos y llamativos.
  • Consistencias que se adaptan al diseño y a la logística de construcción (forma, cantidad de refuerzo, tipo de formaleta, acabado, etc).
  • Riguroso control de calidad de materias primas y acabados que aseguran la homogeneidad del color.
  • Reducción de costos de mantenimiento y acabados adicionales.
  • Disminución del tiempo de ejecución de obra.

 

USOS:

  • Vivienda.
  • Fachadas de edificios institucionales, comerciales, industriales, de oficinas y muros interiores.
  • Elementos arquitectónicos y artísticos.
  • Mobiliario urbano y espacio público.
  • Pisos interiores y exteriores. 

 

Ficha Técnica:
ficha-tecnica-arquitectonico.pdf
Duramax

DESCRIPCIÓN:

El Concreto Duramax® brinda la oportunidad de extender la vida útil de las estructuras aún en ambientes agresivos, disminuyendo costos en mantenimientos y reparaciones.

VENTAJAS:

  • Disminuye la permeabilidad.
  • Mejora la estabilidad química del concreto.
  • Aumenta la resistencia al ataque de agentes agresivos sobre y dentro de la estructura del concreto.
  • Su diseño controla e inhibe la reacción álcali-agregado.
  • Alto grado de trabajabilidad.
  • Mayor resistencia a la abrasión.
  • Reduce el proceso de carbonatación.
  • Prolonga la vida útil de la estructura.
  • Baja segregación.
  • Alta cohesividad.
  • Disminuye o elimina mantenimiento a la estructura por ataques ácidos agresivos.
  • Este concreto cuenta con características sustentables.

 

USOS:

  • Tanques de agua potable.
  • Cisternas.
  • Albercas.
  • Cimentación en contacto con suelos agresivos.
  • Plantas industriales.
  • Construcciones en zonas costeras.
  • Plantas de tratamiento con diferentes niveles de agresividad.
  • Estructuras y/o elementos expuestos a ambientes agresivos.
  • Fosas sépticas.
  • Estructuras sometidas a la abrasión hidráulica (canales) y mecánica (pisos y pavimentos).

 

Ficha Técnica:
ficha-tecnica-duramax.pdf
Hidratium

DESCRIPCIÓN: 

El concreto Hidratium® es una nueva tecnología, donde el concreto aporta una mayor tolerancia a las deficientes prácticas de curado, permitiendo inclusive eliminar este proceso. Su mecanismo diseñado por Cemex, regula y controla la pérdida de humedad para reducir la formación de fisuras por retracción plástica.

PROPIEDADES :

  • El desempeño es superior al uso de curadores externos puesto que disminuye la fisuración a largo plazo.
  • La tecnología es aplicable a todo tipo de concreto donde sea crítica la formación de fisuras por contracción aumentando la durabilidad del concreto.
  • Disminuye considerablemente la aparición de fisuras.
  • Tiene mayor retención de agua, lo que ayuda a una hidratación del cemento más uniforme y eficiente.
  • Reduce a largo plazo la contracción por secado.

 

VENTAJAS: 

  • Esta tecnología Hidratium® es amigable con el medio ambiente ya que reduce el uso de agua en el curado de los elementos de concreto.
  • Elimina el uso de curadores externos.
  • Ahorra horas/hombre dedicadas al proceso de curado.
  • Mejora las propiedades del concreto en estado fresco.
  • Se eliminan residuos químicos provenientes de los agentes curadores externos.
  • Puede garantizar mejores acabados y menores costos en post venta por reducción de fisuras.
  • La disminución o eliminación de las fisuras incrementa significativamente la durabilidad y la vida útil de las estructuras

 

USOS: 

  • La tecnología Hidratium® es aplicable a los principales sistemas constructivos utilizados en Guatemala:
    • Sistema Tradicional (Placas- Columnas).
    • Sistemas Industrializados (Muros y Placas).
    • Pavimentos.
    • Pisos Industriales.
  • La tecnología Hidratium permite combinarse con todos los tipos de concretos como convencionales, autocompactantes, baja permeabilidad, acelerados de resistencia, arquitectónicos, pavimentos, etc.
  • Esta tecnología es ideal donde la aplicación del curado sea fundamental en la calidad final del concreto y donde resulte crítica la formación de fisuras por contracción.
  • En obras donde no sea fácil curar el concreto por deficiente suministro de agua, o sobrecostos de la aplicación de productos curadores.

 

Ficha Técnica:
ficha-tecnica-hidratium.pdf
Impercem

DESCRIPCIÓN:

El Concreto Profesional Impercem es la solución para repeler el agua mediante la reducción de la tasa de absorción del concreto a baja presión hidrostática.

 

VENTAJAS:

  • Alta capacidad de repelencia al agua, característica que elimina el paso de agua a través de la losa por efectos de absorción capilar.
  • Compatible con diferentes tecnologías CEMEX: CCAV, Autocompactable, Hidratium, Arquitectónico, etc.
  • Para lograr la reducción de la absorción no requiere de aditivos especiales, el concreto se envía de la planta productora con la característica de repeler el agua, sin necesidad de tratamientos especiales a la mezcla en el sitio de la obra.
  • La reducción de un porcentaje de la aplicación de un sistema integral de impermeabilización exterior es posible, permitiendo una reducción significativa en el costo total por este concepto.
  • Disminuye la posibilidad de daños provocados por el agua de lluvia al interior de las edificaciones y/o acabados.
  • Reduce los daños y costos en los trabajos de mantenimiento de la vivienda debido a que la propiedad de repelencia permanece durante toda la vida útil del concreto.
  • Disponibilidad de fabricación y funcionalidad sin depender de aditivos especiales.

 

USOS:

  • Fachadas de concreto aparente.
  • Dalas de desplante para mamposterías.
  • Cimentaciones.
  • Muros interiores y exteriores.
  • Losas de entrepiso y azotea

 

Ficha Técnica:
ficha-tecnica-impercem.pdf
Evolution

DESCRIPCIÓN:

El concreto Evolution® SI, es un concreto autocompactante que ha evolucionado con los nuevos métodos de construcción, permitiendo de forma rápida y eficaz la colocación de concreto en estructuras fuertemente reforzadas, secciones en áreas poco accesibles y sistemas en los que mediante el uso de formaleta metálica modulada se construye una unidad de vivienda tipo por día. Este concreto se caracteriza por ser una mezcla con alta cohesividad que impide el fenómeno de segregación.

VENTAJAS: 

  • Significativa disminución de tiempos de colocación.
  • Alta cohesividad, alta fluidez y fraguado acelerado.
  • Mayor uniformidad del concreto colocado en sitio.
  • No requiere ser vibrado con vibrado interno.
  • Se consolida mejor alrededor del refuerzo, permitiendo una mejor adherencia con el mismo.
  • Disminuye costos en los acabados ya que presenta una mejor calidad en la superficie, filos y arranques de muros.
  • Al ser acelerado eleva rendimientos en obra y aprovechamiento de los recursos.
  • Disminuye tiempos de construcción, lo que resulta en una disminución de costos de obra.

 

USOS: 

  • Muros en concreto de sistemas industrializados.
  • Secciones en áreas de difícil acceso.
  • Secciones con alta densidad de acero de refuerzo.

 

Ficha Técnica:
ficha-tecnica-evolution_si.pdf
ARG
COL
CRI
HRV
CZE
DOM
EGY
SLV
FIN
FRA
DEU
GTM
ISR
JAM
LVA
NIC
NOR
PAN
PER
PHL
POL
PRI
RUS
ESP
SWE
CHE
ARE
GBR
  • Legal
  • Mapa del Sitio
  • Contáctanos
  • © 2023 CEMEX S.A.B. de C.V.
  • CEMEX-México